La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Una genealogía no escrita atraviesa el cooperativismo madrileño contemporáneo. Si afinamos la escucha, descubrimos que en la base de muchas iniciativas de economía social y solidaria (ESS) de hoy resuena la memoria de luchas vecinales, feministas y antirracistas de ayer. Esta historia, lejos de ser lineal, se teje de idas y venidas, de logros y desafíos, de alianzas improbables y de resistencias compartidas.

Sigue leyendo en el siguiente enlace: Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar  (elsaltodiario.es)

Comparte esta noticia ¡Elige tu Plataforma!
Comparte esta noticia ¡Elige tu Plataforma!

Más actualidad WeCoop