
Fecha: 2021
Autoría: ILO, International Labour Organization
País: España.
Idioma: Inglés (EN).
Descripción: Este documento examina cómo los gobiernos pueden diseñar y aplicar políticas que promuevan políticas que promuevan un futuro del trabajo que tenga en cuenta las cuestiones de género y se base en la justicia social y en los principios del trabajo decente.
Se centra en cinco áreas clave en las que las políticas gubernamentales pueden revertir el efecto regresivo de la crisis y revitalizar el progreso hacia los ODS:
-Lograr la igualdad de retribución por un trabajo de igual valor
-Prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo laboral;
-Crear un equilibrio armonioso entre la vida laboral y la vida privada, tanto para las mujeres como para los hombres;
-Promover la igualdad de representación de las mujeres en puestos de liderazgo en el mundo laboral;
-Invertir en un futuro del trabajo que funcione para las mujeres.
Más información en este enlace
Documento: Descargar pdf en este enlace

Más recursos
WikiCoop, mujeres líderes y proyectos destacados de la ESS
Lo que no se ve, no existe: Nuestras referentes de la economía social y solidaria.
Mujeres de la economía social y solidaria
¿Conoces a las mujeres de la economía social y solidaria de España?
¿Sabes dónde encontrarlas?
El mapa interactivo ‘Mujeres ESS en el territorio’ localiza geográficamente a las mujeres de la economía social y solidaria para facilitar que la ciudadanía las conozca, propiciar el reconocimiento social que merecen y promover la interacción entre ellas y también con otras personas interesadas.
Permite encontrarse e interrelacionarse por cercanía geográfica entre comunidades autónomas colindantes, y también descubrir y contactar por afinidad temática de intereses a lo largo de todo el Estado. Ver el mapa.