Fecha: 2023

Autoría: Rocío Torres-Mancera (Universidad de Málaga), Estrella Martínez Rodrigo (Universidad de Granada) y Claudia Amaral Santos (Universidad de Aveiro. Portugal)

País: España.

Idioma: Español (ES).

Descripción: La innovación para emprender modelos de negocios responsables y sostenibles es la máxima actual en la lista de prioridades de la Unión Europea, en consonancia con los ODS marcados por las Naciones Unidas en su Agencia Internacional para el 2030. La creación y desarrollo de proyectos de empresas conscientes de su impacto en el planeta, a corto, medio y largo plazo generan mucho más valor cuando este liderazgo proviene de una vocación empresarial femenina, al optimizar el valor de la diversidad en la gestión de los recursos, tradicionalmente dirigidos por el ecosistema masculino.

Más información en este enlace
Documento: Descargar pdf en este enlace

Más recursos

Mujeres de la economía social y solidaria

¿Conoces a las mujeres de la economía social y solidaria de España?
¿Sabes dónde encontrarlas?

El mapa interactivo ‘Mujeres ESS en el territorio’ localiza geográficamente a las mujeres de la economía social y solidaria para facilitar que la ciudadanía las conozca, propiciar el reconocimiento social que merecen y promover la interacción entre ellas y también con otras personas interesadas.

Permite encontrarse e interrelacionarse por cercanía geográfica entre comunidades autónomas colindantes, y también descubrir y contactar por afinidad temática de intereses a lo largo de todo el Estado. Ver el mapa.